Vive la Semana Santa en familia y amigos recorriendo el Huila

En esta semana mayor el destino predilecto es visitar los municipios Huila con sus iglesias.
Neiva, 12 de abril del 2022. La Gobernación del Huila, que lidera el ingeniero, Luis Enrique Dussán López, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo departamental, hace la invitación a los huilenses y colombianos a visitar los municipios de la región y a disfrutar de la infraestructura de sus iglesias.
“Los invitamos a ser parte de una de las celebraciones más grandes de nuestra región, que es la Semana Santa, la cual simboliza el amor y la fe de todos sus peregrinos. El departamento del Huila, tiene una excelente oferta cultural y religiosa, representada a través de la historia en las diferentes iglesias de la región”, señalo, el profesional de apoyo en Turismo del Huila, José Zaid Avila López.
Iglesias para visitar en el Huila
- Unas de las iglesias que pueden conocer en Neiva, es la Catedral de Inmaculada Concepción, que presenta un estilo ojival o gótico en un área de 2.200 metros cuadrados. La planta del edificio tiene forma de cruz latina, de brazos desiguales y está compuesta por tres naves longitudinales y una transversal.
- El Santuario Mariano de Nuestra Señora de las Mercedes, en Nátaga, que durante el tiempo ha sufrido grandes reformas debido al cuidado de los padres, porque el templo era pequeño para sus feligreses; esta iglesia, es uno de los lugares religiosos más visitados en el departamento. Cada año, miles de peregrinos de diferentes partes del país y el mundo llegan a este municipio, ubicado en el occidente de esta región, a cumplir promesas o a pedir favores.
- En Garzón, la llamada capital Diocesana del Huila, por ser la primera diócesis católica de la región, el despertar está enmarcado por la permanente música que nace de los campanarios de San Miguel Arcángel de la Catedral. Garzón es un dechado de arquitectura religiosa. El arte sacro se plasma en sus bellos templos, proyectados por la fe del alma católica de hidalgos castellanos, encarnadas en las entrañas creyentes de los aborígenes, criollos y mestizos que hicieron de esta ciudad, la cuna de la fe y la convirtieron en la capital Diocesana y Religiosa del Huila.
- A dos horas de Neiva encontramos el Municipio de Timaná, engalanada con el Templo de San Calixto, es de estilo romano, donde se encuentran unos hermosos medallones en los que se observan pasajes bíblicos y vitrales de arte gótico.
- En el municipio de Pitalito, donde la parroquia de San Antonio se caracteriza interiormente por recurrir al uso de arcos para definir cada uno de sus espacios, representando la historia de Pitalito para los laboyanos, siendo el templo punto de reunión y su torre icono urbano que identifica a distancia la ciudad en su valle.
- La iglesia de San Agustín, es un templo católico ubicado en el centro de esta localidad, es conocida por ser el centro donde se construye el pesebre más grande de Colombia. Su fachada cuenta con su puerta tallada en madera estilo romano y sus paredes frontales elaboradas en ladrillos a la vista antiguo y con un altar elaborado en madera aproximadamente de unos 80 años.
De esta manera, no hay escusas para vivir la Semana Mayor en el departamento del Huila, donde se respira arte religioso.
Fecha de publicación 12/04/2022
Última modificación 12/04/2022