Requisitos para expedición de pasaporte
Para la renovación o expedición del pasaporte se realiza los siguientes pasos:
- a. El solicitante debe llenar el formulario de inscripción en la página de la cancillería https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
- b. Según el orden de turno que corresponda, se procederá a la atención de las citas asignadas y se dispondrá de un lapso de 5 minutos por solicitante, para completar la formalización del servicio. En el horario de 7:05 a.m. a 11:40 a.m. y 2:05 p.m a 4:40 p.m de lunes a viernes.
- c. Después de haberse realizado la formalización del trámite, el usuario deberá realizar los pagos respectivos y podrá reclamar su pasaporte, dentro de los siguientes diez (10) días calendario, en el horario de 2:10 p.m. a 5:00 p.m., de lunes a jueves y los viernes de 2:10 p.m. a 4:00 p.m. Nota:
- Los costos del pasaporte se deben cancelar de la siguiente manera:
- Oficina de Atención al Contribuyente (1er piso edificio Gobernación), la suma de $125.800 (valor correspondiente al año 2023).
- Banco Sudameris (2do. en el segundo piso del Centro Comercial SAN PEDRO PLAZA Avenida 26 con Calle 39 Esquina) la suma de $121.000 (valor correspondiente al año 2023). iii. Valor Total del Pasaporte $246.800
- Los costos del pasaporte se deben cancelar de la siguiente manera:
- d. Formalizar la solicitud: toma de foto, huella, firma y registro de documentos. Todo solicitante debe ingresar con tapabocas, respetando las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud y solo podrá retirarlo para la toma de la foto.
- e. Entregarlos recibos de pago en la oficina de pasaporte para autorización e impresión del pasaporte ubicada en la carrera 4 calle 8 esquina Gobernación del Huila, primer piso.
- f. Reclamar el pasaporte diez (10) días calendario en el horario establecido después de entregados los recibos en la oficina de pasaporte.
DOCUMENTOS PARA EXPEDICIÓN DE PASAPORTE:
Presentar cédula de ciudadanía original, en buen estado y pasaporte anterior (de lectura mecánica o convencional), si lo tiene. Si el solicitante tiene contraseña, es necesaria la presentación del registro civil de nacimiento autentico si acaba de cumplir los 18 años. En caso de pérdida de la cedula presentar la contraseña y un certificado de vigencia de la cédula.
En el caso de los menores de edad, el único documento válido para el trámite de pasaporte es el Registro Civil de Nacimiento copia autentica de folio junto con su tarjeta de identidad. No se aceptan las Certificaciones de Registro Civil expedidas por la Registraduría Nacional del Estado Civil ni por notaría ni fotocopias autenticadas, ni comprobante de inscripción, ni copias al carboncillo. Aún si éstas son realizadas en la misma notaría donde se expidió el registro civil.
DOCUMENTOS PARA SOLICITUDES DE PASAPORTES DE MENORES CON PADRES AUSENTES:
En el evento en que los padres del menor (padre y madre) se encuentren ausentes del lugar donde se realiza el trámite del pasaporte, a quien se autorice para realizar el trámite debe presentar un poder especial de ambos padres, otorgado ante notario público o juez en el evento que no exista notaría.
En el caso de que los padres se encuentren en el exterior (donde exista consulado de Colombia), la autorización deberá ser emitida mediante poder especial legalizado ante el consulado. Si los padres se encuentran en un lugar donde no exista consulado de Colombia, la autorización deberá ser emitida ante la autoridad competente del lugar, debidamente apostillada o legalizada según el caso.
En el caso de que los padres no se encuentren ausentes pero la representación legal del menor esté en cabeza de un tercero, éste deberá presentar el documento de autorización emitido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o Juzgado de Familia según el caso.
En el caso de que la custodia del menor sea entregada por el ICBF o voluntariamente por los padres, se deberá presentar la autorización de los padres o en su defecto el permiso expreso para la realización del trámite de pasaporte suscrito por el Defensor de Familia o Juez de Familia según el caso.
En el caso de que uno de los padres se encuentre imposibilitado para emitir el respectivo poder especial, se deberá demostrar y acreditar la imposibilidad mediante prueba que conduzca a comprobarla.
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE PASAPORTES DE MENORES DE 7 AÑOS:
El padre o madre, representante legal debidamente acreditado según el que acompaña al menor en la realización del trámite deberá presentar copia autentica del Registro Civil de Nacimiento del menor. Si solo asiste con el menor uno de los padres, éste no requiere poder ni autorización del padre que no acompaña al menor.
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE PASAPORTE DE MENORES ENTRE LOS 7 Y 17 AÑOS:
Presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento y si el trámite se realiza en Colombia, la tarjeta de identidad original en cualquiera de los 3 formatos posibles (rosada, comprobante en trámite o pre-cedula). En todos los eventos, el menor deberá estar acompañado por uno de sus padres o representante legal debidamente acreditado según el caso.
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE PASAPORTE DE MENORES CON PADRES FALLECIDOS:
Si el padre acompañante del menor manifiesta que el otro ha fallecido, deberá presentar el registro civil de defunción que demuestre el fallecimiento con el fin de incluirlo en la base de datos SITAC debido a que la información de ambos padres se encuentra como campos requeridos del sistema.
Si ambos padres han fallecido, el pasaporte lo podrá tramitar el representante legal debidamente designado por la autoridad competente según el caso y en el sistema deberá ser escaneada dicha designación.
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE PASAPORTE DE MENORES CUANDO UNO DE LOS PADRES ES EXTRANJERO:
Si el solicitante es menor de 7 años, el padre o madre, representante legal debidamente acreditado según el caso que acompaña al menor en la realización del trámite deberá presentar copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento del menor. Si solo asiste con el menor uno de los padres, éste no requiere poder ni autorización del padre que no acompaña al menor.
Si el solicitante es menor entre 7 y 17 años, deberá presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento y si el trámite se realiza en Colombia, la tarjeta de identidad original en cualquiera de los 3 formatos posibles (rosada, comprobante en trámite o pre-cedula).
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE PASAPORTE DE MENORES CUANDO LOS PADRES SON EXTRANJEROS:
Verificación de que el menor efectivamente tenga la nacionalidad colombiana a la luz de lo dispuesto por la Ley 43 de 1993 y la Ley 962 de 2005, esto es, que al momento de su nacimiento alguno de sus padres estuvieran residenciados en Colombia, hecho que se prueba exclusivamente con la visa de residente. Documento que deberá ser escaneada en el sistema.
Presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento y tarjeta de identidad del menor (si el trámite se realiza en Colombia y es menor entre 7 y 17 años).
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE PASAPORTE DE MENORES CUANDO EN EL MOMENTO DEL REGISTRO ALGUNO DE SUS PADRES ERA MENOR DE EDAD O AÚN LO SON:
Si el padre solicitante presenta cédula de ciudadanía, pero el otro padre aparece en el registro civil de nacimiento identificado con tarjeta de identidad o registro civil, bastará con el que padre solicitante presente fotocopia de la cédula de ciudadanía del padre ausente. Dicho documento se actualizará en el SITAC y se realizará la observación correspondiente.
Los menores emancipados legalmente, como en el caso del matrimonio o por orden judicial son considerados adultos. Por esta razón pueden hacer el trámite directamente sin necesidad de representación legal.
Si el o los padres aún son menores de edad, pueden solicitar el pasaporte de su(s) hijo(s) identificándose con la respectiva tarjeta de identidad.
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE PASAPORTE DE MENORES ADOPTADOS POR EXTRANJEROS:
Presentar la sentencia de adopción ejecutoriada, la copia auténtica del registro Civil de nacimiento en el cual se hayan incorporado los nuevos apellidos y la anotación respectiva e identificación del padre solicitante, que puede ser el pasaporte o la cédula de extranjería.
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE PASAPORTE DE EXTRANJEROS NATURALIZADOS E HIJOS DE ÉSTOS:
Presentar junto con la contraseña por primera vez, la carta de naturalización o copia autenticada de la resolución de inscripción a través de la cual se haya autorizado la naturalización con el fin de verificar su nacionalidad.
La nacionalidad colombiana adquirida por adopción no es extensiva a los hijos de los extranjeros nacidos con anterioridad a su nacionalización, razón por la cual, los hijos de extranjeros nacionalizados deben adquirir a su vez la nacionalidad por adopción y presentar la respectiva carta de naturalización para obtener pasaporte.
Fecha de publicación 30/03/2022
Última modificación 24/01/2023