El Huila presentó su oferta turística en Anato 2022

El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, dio a conocer la oferta turística del Huila con todas sus riquezas naturales, económicas y humanas ante empresarios, agencias de viajes, representantes de aerolíneas, Presidencia de la República y demás actores nacionales e internacionales del turismo.
Bogotá, 23 de febrero de 2022. Con la participación de 29 prestadores de servicios turísticos clasificados en agencias de viajes y turismo; establecimientos de alojamiento, que representarán a 152 prestadores; representantes de 6 municipios en los que se viene desarrollando el fortalecimiento turístico, los cuales darán a conocer la oferta de 445 prestadores de servicios turísticos y actividades del sector, se llevó a cabo la instalación del stand,”Huila, Un paraíso Por Descubrir”.
El stand del departamento estará ubicado en el Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez de Corferias, para dar a conocer toda la riqueza turística, histórica y cultural con la que cuenta el departamento, pasando desde el desierto de la Tatacoa hasta el Parque Arqueológico de San Agustín.
En este espacio, los representantes del turismo Huilense, le mostrarán a Colombia y el mundo, las principales bondades de nuestro departamento, como destino propicio para el astroturismo, senderismo, avistamiento de aves, arqueología, agroturismo, actividades culturales, termalismo, biciturismo, paleontología, espeleología, disfrutar de exquisita gastronomía, entre otros. Así mismo, se pondrá foco principal al visibilizar la versión 61º del Festival Folclórico de San Juan y San Pedro 2022.
Durante la instalación de la Vitrina Turística ANATO 2022 el presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, confirmó su compromiso con el sector del turismo en el país, que considera como el nuevo petróleo de Colombia.
Según el Presidente, es una industria que aportó a que el país tuviera un crecimiento del 10.6% logrando ser la economía que más ascendió en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y en la historia de Colombia.
Asimismo, el secretario de Cultura y Turismo del Huila, Daniel Sanz Perdomo afirmó que: “la vitrina turística de ANATO, representa una gran oportunidad de posicionamiento del destino “Huila, un paraíso por descubrir”, donde se buscan alianzas estratégicas entre los actores del sector turístico, siendo la vitrina el primer paso de difusión de la gran riqueza turística y cultural del departamento. Por eso, año tras año fortalecemos la participación de mayores prestadores de servicios turísticos”.
¿Por qué visitar el Huila?
Alcalde de San Agustín, Luis Fernando Llanos
“San Agustín como siempre participando de la vitrina turística Anato. En la versión 2022 promocionando nuestro destino turístico, el gran Parque Arqueológico declarado patrimonio de la humanidad pero también hay otras bellezas naturales como el estrecho del Río Magdalena, Laguna La Magdalena y otros sitios de interés.
Alcalde de Villavieja, Álvaro Andrés Charry
“Lo bueno es aprovechar este tipo de escenarios para vender nuestro destino turístico, hoy certificado con la certificación starligth que hace tener cielos oscuros. La segunda en Latinoamérica con un certificado también de destino sostenible, esto hace que para nuestros operadores turísticos y todos los que venden nuestro destino sea una ventana propicia para ofrecerlo no solo a Colombia sino al mundo entero”.
Valentina Espinoza señorita Colombia 2021
“Quiero invitarlos a todos los que puedan asistir al stand del departamento del Huila, aquí en la edición número 41 de la feria Anato, está hermoso, espectacular, los invitamos a que lo visiten porque tiene muchas cosas que mostrarles.
Fecha de publicación 23/02/2022
Última modificación 23/02/2022