“Reconocemos el gran trabajo por la infancia en el Huila”: Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia

El Departamento del Huila fue bien evaluado en sus esfuerzos por trabajar en pro de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Así lo dio a conocer la Consejería Presidencial para la niñez, que estuvo de visita en Neiva coordinando el talle Crianza Amorosa + Juego.
Neiva, 20 de febrero de 2022. En el marco de los preparativos que se realizan para conmemorar el mes de la niñez en abril del presente año, el Gobierno “Huila Crece” que orienta el ingeniero, Luis Enrique Dussán López, convocó a todas las entidades que trabajan por la infancia en el territorio huilense, para participar del Taller Crianza Amorosa + Juego, desarrollado por la Corporación Juego y Niñez y la Consejería Presidencial para la niñez y la adolescencia.
El taller, que fuera desarrollado en el recinto Rodrigo Lara Bonilla de la Asamblea Departamental, fue convocado a través de la Oficina de Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila, en cabeza de la ingeniera, Claudia Marcela Maya Perdomo, en el que participaron diversas entidades, funcionarios delegados de los Municipios del territorio, la Procuraduría de infancia, Policía de Infancia y Adolescencia, Defensoría del Pueblo, entre otras.
“Reconocemos el gran trabajo que están haciendo en el Huila en la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y en la garantía de los mismos”, señaló Marcia Castro, asesora de la Consejería Presidencial para la niñez y la adolescencia.
“Estamos fortaleciendo las capacidades de todos los servidores públicos que participaron del taller para que podamos conmemorar el día de la niñez que se celebra en el mes de abril; tendremos muchas actividades desde los municipios del Huila, pero es muy importante que se cuente con el compromiso de padres, madres, docentes, cuidadores, y de toda la sociedad en general, marcadas por distintas actividades de juego y lúdica, que serán lideradas por cada una de las autoridades municipales, alcaldes y alcaldesas y que se comprometan todas las secretarías y los concejos municipales”, añadió la alta funcionaria.
Entre tanto, Irma Salazar Montenegro, gerente técnica de la Corporación Juego y Niñez, destacó que la estrategia nacional “Crianza Amorosa + Juego”, es una movilización en todo el país liderada por la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, que busca que en las familias colombianas se transformen esas creencias, imaginarios y prácticas basadas en la violencia contra menores y adolescentes, donde se naturaliza el castigo físico.
“Los tratos crueles se deben transformar hacia una crianza basada en el respeto y el amor. Sentimos que todos los participantes de este taller en el Huila, tienen la oportunidad grandísima desde sus roles, de hacer un verdadero homenaje a nuestro niños, niñas y adolescencias. El Huila ha acogido esta estrategia muy bien y se ha apropiado de todos sus elementos. Desde la oficina de asuntos sociales se ha hecho una buena labor que genera importantes reflexiones con las familias, se comprenda el mensaje y se llegue a todos los territorios y municipios”, manifestó Irma Salazar.
“El Departamento ha sido líder en este proceso, lo hace con mucha calidad, en sus actividades y planes con efectos positivos para la infancia. Una felicitación muy grande para el Departamento por ese buen trabajo”, añadió.
Huila comprometido con la infancia
Por su parte, la jefe de la Oficina de Asuntos Sociales del Gobierno Departamental, Claudia Maya, afirmó que el Departamento del Huila siempre está comprometido con la niñez.
“Se nos avecina el mes de abril, cuando conmemoramos el día de la niñez. Estamos haciendo todos los preparativos necesarios desde el gobierno departamental bajo todas nuestras estrategias. Una de ellas es la implementación de ‘Crianza Amorosa + Juego´, que es la oportunidad que nos brinda a todos los territorios para que articulemos esfuerzos en un evento simultáneo”, puntualizó la funcionaria del Gobierno Departamental.
“Contamos con la grata presencia de la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y de los directivos de la corporación Juego y Niñez, quienes son los que nos dan esos lineamientos de la brújula, y que corresponden a las actividades que vamos a desarrollar en esa celebración del día de la niñez, de manera simultánea”, dijo la servidora pública.
“Se llevan una grata impresión del Departamento, no sólo por las accionen en favor de nuestra niñez desde la oficina de Asunto Sociales, sino también desde otras dependencias del Gobierno Departamental, como el Inder, Cultura, Salud; son todas las dependencias y secretarías de “Huila Crece” comprometidas con esta causa por los niños y las niñas del Huila. A la Consejera Presidencial le hemos contado de todas las acciones que el Gobierno de Luis Enrique Dussán López, viene desarrollan en pro de nuestra infancia del Huila. Nuestra administración departamental aceptó ser territorio TAN, Territorio Amigo de la Niñez, porque aquí tenemos todas las acciones dedicadas especialmente a la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes”, afirmó finalmente Claudia Maya.
Fecha de publicación 20/02/2022
Última modificación 20/02/2022