Con mejoramientos de Vivienda Gobernación del Huila se unió al día de la Madre Comunitaria

El Gobierno "Huila Crece" de Luis Enrique Dussán López, acompañó el Día de la Madre Comunitaria, evento organizado por el ICBF Huila con el apoyo de la Oficina de Asuntos Sociales del Departamento y desarrollado en el teatro Pigoanza de Neiva.
Neiva, 22 de noviembre de 2021. La Gobernación del Huila acompañó el día de la Madre Comunitaria que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar del Huila desarrolló en el Teatro Pigoanza de Neiva, con el apoyo de la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales del Gobierno Departamental.
Se estima que en el Huila hay cerca de 2.000 madres comunitarias que cuidan a cerca de 35.000 niños y niñas en hogares de bienestar, que son apoyados por el Icbf.
“Hoy estamos celebrando un día muy especial para nuestra primera infancia, el día de la madre comunitaria. Y aunque la fecha fue el 9 de noviembre, hoy quisimos hacer este pequeño homenaje para nuestras madres comunitarias, en articulación con el Icbf Huila. Aquí hicimos un anuncio y es el de avanzar con un programa de mejoramiento de vivienda para nuestras madres comunitarias del sector urbano y rural en todos los 37 municipios del Departamento. Va dirigido a todas aquellas que aún no se han beneficiado de este subsidio”, expresó Claudia Marcela Maya Perdomo, Directora de Asuntos Sociales de la Gobernación.
La funcionaria añadió que se ha realizado un gran trabajo que se vienen más programas especiales para apoyar la labor de las madres comunitarias “porque apoyando su rol, su labor social, apoyamos por supuesto nuestra primera infancia, porque son esos niños y niñas al cuidado de las madres comunitarias los que finalmente terminan siendo beneficiados. Un especial saludo de nuestro Gobernador Luis Enrique Dussán López y de la Gestora Social Clarita Moreno de Dussán para todas ellas”, afirmó Claudia Maya.
A su vez, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar seccional Huila, Luz Helena Gutiérrez Uribe, destacó el trabajo articulado entre el Icbf y la Gobernación del Huila en esta celebración y en demás actividades que benefician a las madres comunitarias.
“Nos hemos unido con la Gobernación del Huila para celebrar el Día de la madre comunitaria que se conmemora en el mes de noviembre. Para nosotros las madres comunitarias son mujeres con un liderazgo muy importante dentro de la comunidad; son mujeres que albergan en cada uno de sus hogares la primera infancia para darles cuidado, para darles protección; de modo que para el ICBF ellas son una columna vertebral para la prestación de los servicios a la primera infancia. Nos sentimos orgullosos del trabajo que ellas vienen realizando”, señaló Helena Gutiérrez.
Añadió que siempre ha habido un trabajo en equipo con la oficina de Asuntos Sociales de la Gobernación para sacar adelante programas que beneficien a las madres comunitarias.
“La Gobernación del Huila siempre ha sido un aliado estratégico del ICBF; siempre hemos trabajado muy de la mano como entidades del sector público que trabajan por el sector social. Con la Gobernación del Huila nos hemos unido también para la construcción de CDI (Centros de Desarrollo Integral), para la dotación de instituciones de primera infancia entre otros proyectos”, afirmó Luz Helena Gutiérrez.
Testimonios de madres comunitarias
“Agradecer al icbf y al gobernador del Huila por celebrarnos este día especial para nosotras, por todas esas atenciones y esfuerzos que realizan como el del subsidio de mejoramiento de vivienda que el gobierno departamental viene avanzando para nosotras”, Graciela Reyes Cuéllar, madre comunitaria comuna 8 de Neiva.
“Hace 29 años tengo un hogar comunitario en la comuna 10. Gracias por este día, por esta invitación que nos han hecho, ese agasajo con premios, sorpresas, música, alegría, exposición sobre temas importantes del ser, y a la Gobernación por ese programa de mejoramiento de vivienda que nos anunció”, María Elcy Salazar Gutiérrez, madre comunitaria comuna 10 de Neiva.
Fecha de publicación 23/11/2021
Última modificación 23/11/2021