El Huila cantó el rajaleñas gracias al programa de estímulos de la cultura

Uno de los proyectos apoyado por el Gobierno Departamental “Huila Crece” a través la Secretaría de Cultura y Turismo fue el VII Encuentro interveredal de música campesina y rajaleña “Alberto Pascuas” en la vereda de Peñas Blancas del municipio de Neiva, que contó con la participación de varios grupos que pretenden salvaguardar el patrimonio musical del Huila.
Aipe, 17 de Noviembre 2021. A ritmo del rajaleñas las veredas de los municipios de Neiva y Aipe, se engalanaron y le apuntaron seguir creciendo en la salvaguarda de este género musical, como pilar fundamental de la construcción del ideario del huilense campesino, que a través de la historia ha venido surcando los caminos que han trascendido las diferentes generaciones de la cultura de nuestro Departamento.
Fue así como la Asociación Colectivo Cultural FENIAPRA, a pesar de no haber contado con el apoyo del Ministerio de Cultura, se presentó a la Convocatoria del programa de Estímulos de la Cultura 2021 quedando seleccionada, lo que se convirtió en un importante apoyo económico para que pudiesen realizar el VII Encuentro Interveredal.
“Quiero agradecer a FEINIAPRA por este gran proyecto que nos ha colaborado para nuestras veredas, rescatando nuestro folclor; agradecer a la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental y a la Gobernación del Huila por su ayuda a los campesinos a estar con ánimo, a olvidarnos de lo malo que ha pasado, en especial en esta pandemia, por primera vez volvimos a salir a rescatar nuestro folclor, a pasarla sabroso. Hacía mucho tiempo no la pasábamos tan sabroso como la pasamos hoy”, comentó Gloria Sánchez, participante del encuentro interveredal.
Fueron doce grupos con atuendos típicos de la región los que se seleccionaron para sus presentaciones que fueron todo un éxito, motivando a la comunidad de la región para que sigan realizando ejercicios de cara al establecimiento de la cultura ancestral del departamento del Huila. Es así como estas agrupaciones ya están preparando mistela, tamales y mucho folclor para rematar el año 2021 llenos de carisma y de coplas al son del rajaleñas.
“Gracias porque desde nuestros niños ya estamos creando las raíces para que en un mañana ellos sean el futuro de esta cultura, gracias porque están rescatando la cultura de nuestros pueblos, la cultura de nuestros ancestros”, puntualizó la rajaleñera.
Fecha de publicación 17/11/2021
Última modificación 17/11/2021