Neiva será el epicentro del festival de emprendimiento más grande del sur colombiano

Del 17 al 21 de noviembre se realizará el Huila Fest Inspira 4.0, el festival más grande de emprendimiento del sur colombiano que se llevará a cabo en el recinto ferial La Vorágine con una variada agenda cultural, académica y empresarial y de innovación.
Neiva, 10 de noviembre de 2021 El Festival Huila Fest está enmarcado en la semana del emprendimiento, evento que busca impactar en la Política Pública de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación, aprobada por la asamblea. La feria estará enfocada en economía naranja y en economías 4.0.
En el marco del festival habrá una agenda académica con talleres dirigidos por personalidades regionales y nacionales, el evento es organizado por la Gobernación del Huila en articulación con la red regional de emprendimiento, Cámara de Comercio, las universidades, entre otras, trabajando en pro de generar un ambiente inspirador enfocado a los emprendedores y empresarios de la región.
El gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López resaltó la importancia de seguir impulsando a los emprendedores, “es garantizar oportunidades para estos emprendedores del departamento del Huila, y motivar a muchos más a desarrollar sus iniciativas, muchas veces encontramos frustraciones, cuando yo aspiré a la gobernación hacía un repaso de lo que había sido el departamento en los últimos gobiernos y estos temas de emprendimiento desafortunadamente se quedaron apenas en ideas, en buenas intenciones, en iniciativas, y encuentra uno muchas personas frustradas con sus emprendimientos, pero hemos avanzado en innovación”. Aseguró
Huila Fest 4.0 Inspira promoverá la creación de ideas e iniciativas disruptivas, transformadoras de cara al futuro del Huila y del país; el evento tendrá una agenda nutrida durante una semana, dedicada a brindar el primer acercamiento a quienes desean iniciar su emprendimiento y/o fortalecer los que están en desarrollo.
serán cinco días de actividades con ponentes (speakers), experiencias de redes de contactos (networking), historias de éxito, charlas inspiradoras, Expo-emprendimientos (150 stands en los sectores de agroindustria alimentaria y no alimentaria, turismo, tecnología, economía naranja), rueda de negocios, bootcamp financiero, gran desafío de la inversión, mentorías, talleres y dinámicas que impulsen el emprendimiento en la región.
Los interesados podrán asistir completamente gratis registrándose en la página web https://huilafest.co/inscripciones.php y la página de la gobernación del Huila https://www.huila.gov.co/
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de Competitividad de la gobernación hizo la invitación a todas las personas a visitar la feria que estará presente en el recinto ferial La Vorágine de Neiva, “invitamos a todos, a que no dejen pasar este gran evento que llega al Huila, participemos activamente del 17 al 21 de noviembre y que nos inspirémonos, soñemos en grande”.
¡Imperdible! Así será la agenda del Huila Fest
· Expo-emprendimientos HuilaFest (Recinto Ferial del 17 al 21 de noviembre): Se postularon 200 emprendedores, para seleccionar 150 emprendimientos, distribuidos así: 75 Stands en agroindustria alimentaria y no alimentaria 30 Stands en tecnología 35 Stands en economía naranja 10 Stands en turismo
· Festival gastronómico (Recinto Ferial del 17 al 21 de noviembre): Se contará con 10 stands para gastronomía y cerveza artesanal en la plazoleta de eventos del recinto ferial.
· Agenda académica (Centro de Convenciones del 17 al 19 de noviembre): Historias de Éxito: Se contará con la participación de 9 casos de éxito de emprendimientos de la región, entre los cuales están Pinguagua, Ballerines, STV, Sunny App, Solanco, Metalcof, Soca, Shalena y Amanita.
Charlas Inspiradoras: Se tendrá la participación de más de 11 personas inspiradoras del orden nacional y regional, con charlas de motivación con el propósito de estimular, inspirar, empoderar y promover la acción, impactando en las mentes y los corazones de los asistentes, entre los inspiradores se tienen a Luis Eduardo Hernández – El Mulato (con su grupo Swing Latino), Parlache, La Mano del Gigante, Mayu Ancestral, La Planta Tatacoa, entre otros.
Conferencistas (Speakers) Nacionales: Harán presencia en el escenario principal de Huila Fest más de 12 conferencistas de talla nacional con los mejores discursos de inspiración, conexión y empoderamiento, a través de la experiencia humana que despierte a la audiencia, respaldados por el compromiso, el talento y el estilo de un buen orador, que es capaz de lograr que cada miembro de la audiencia sea un agente de cambio.
Entre los conferencistas que estarán en HuilaFest se tiene a:
- Fernán Ocampo (CEO Fundador LinkTIC)
- Jorge Enrique Bedoya (presidente de la SAC)
- Camilo Montes (director Cámara de Alimentos - ANDI)
- Luis Eduardo Hernández - Mulato (Swing Latino - Cali)
- Pedro Gasca (CEO Fundador Tostao)
- Juliana Barreto (Shark - Empresaria Inversionista)
- Carlos Gamba (director nacional de Emprendimiento SENA)
- Luis Fernando Gutiérrez (Grupo Éxito), entre otros.
Hackathon Opita Challenge 2021: En el marco de Huila Fest se realizará el cierre y premiación del Hackathon Opita Challenge 2021 – reto de innovación, de Electrohuila. Se contará con un pabellón especializado en tecnología, donde se tendrá la presentación de jóvenesinnovadores e inventores en temas experienciales en robótica y tecnología, a cargo del SENA y la Corhuila.
Velada de Reconocimientos: Se realizará la entrega de los Premios al Emprendimiento y el Empresarismo de cara a la Política Pública de Emprendimiento, en las siguientes categorías: Emprendimiento Social Emprendimiento Empresarial Emprendimiento Intrainstitucional
· Agenda cultural (Recinto Ferial del 17 al 21 de noviembre): Se gozará de una puesta en escena donde se presentarán artistas y agrupaciones musicales de la región, como Djs y bandas locales de San Agustín, Gigante, Tesalia y Neiva. En el marco de HuilaFest se realizará el cierre de ExpoModa Neiva, con pasarela de diseñadores locales.
Fecha de publicación 10/11/2021
Última modificación 10/11/2021