El Huila correrá por sus mujeres

Se hizo el lanzamiento en rueda de prensa, del evento “Las Opitas Corren”, que pretende movilizar a todos los huilenses en la lucha frente a la violencia contra la mujer. El evento que se realizará el sábado 20 y domingo 21 de noviembre de 2021, desarrollará dos carreras, 2K y 5K, partiendo desde el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera en Neiva.
Neiva, 3 de noviembre de 2021. El Gobierno “Huila Crece” hizo lanzamiento del evento “Las Opitas Corren”, que busca maximizar la voz de las mujeres, y en especial, de aquellas que han sufrido el flagelo de la violencia.
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, quien presidió la rueda de prensa, destacó la importancia de esta actividad que no sólo es deportiva, sino que reactiva la economía y genera un recordatorio y una reflexión colectiva en torno a la protección de la mujer.
“Venimos avanzando con esta política de género y de protección a la mujer huilense. Me complace mucho este evento enmarcado en una política pública que existe hace años en el Huila y que queremos robustecer. Hay que trascender el sólo reconocimiento del papel de la mujer en el Departamento, a que sean protagonistas en muchos ámbitos”, afirmó el mandatario departamental.
Añadió que para el “Huila Crece”, el tema de protección preocupa mucho por los diversos eventos de violencia de género que ocurren en el mundo y en el país. “En el Huila se han logrado esclarecer hechos y judicializar a responsables de feminicidios y de conductas en contra de la mujer”, aseguró.
“Estamos fortaleciendo esa ruta de protección a la mujer, con las comisarías de familia, desde la denuncia misma, con un programa que vincula al sector privado para abrir esos escenarios que facilitan la denuncia y posibilitan que la mujer no se quede callada y encuentren esa mano amiga en quienes estamos prestos a garantizar esa protección. Aquí es fundamental el trabajo llevado a cabo por las entidades aliadas como el Ejército, la Policía Metropolitana, la Policía Huila”, afirmó Dussán López.
También afirmó que el desarrollo productivo en la mujer es un tema clave en su gobierno. “La generación de ingresos económicos a través de varios programas de apoyo a la mujer rural y emprendedora les permite a ellas esa independencia económica para que no siga siendo dependiente de su compañero sentimental”, puntualizó el Gobernador.
Gobierno comprometido con la mujer opita
Entre tanto, la Directora de la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales del Departamento, Claudia Maya Perdomo, afirmó que este evento no sólo se celebra en el marco de la conmemoración del día internacional de la No Violencia contra la Mujer, sino que es el reconocimiento que el Gobierno Departamental brinda a las mujeres lideresas que han venido luchando por los derechos, por la equidad de género y la no violencia contra las mujeres.
“Contamos con un Gobernador muy comprometido con la mujer, no sólo el fortalecimiento de mujer rural a través del Fondo Concursal, el fortalecimiento de nuestras mujeres emprendedoras y microempresarias con la política pública de emprendimiento, la creación del proyecto Tipo de regalías para las mujeres, el cambio de la oficina de la mujer a la secretaría de la mujer, son algunos de los compromisos que se desarrollan en esta Administración Departamental”, puntualizó la funcionaria.
Frente a la lucha contra la violencia contra la mujer, señaló que la estrategia “Huila Crece sin miedos ni violencias” propende por la conformación de una red de protección a través del Estado, la academia, el sector comercial y la ciudadanía, “unidos para ofrecer espacios seguros para la mujer”, dijo.
El lanzamiento contó con la presencia de los funcionarios, Secretario de Gobierno, Franky Vega, Secretario de Salud Departamental, Cesar Alberto Polanía y el director del Inderhuila, Jorge García Quiroga.
Feria comercial y Carrera 2k y 5k
La directora ejecutiva del evento, Catalina Sánchez, explicó los pormenores del evento, señalando que inicia el 20 de noviembre, cuando habrá una feria cultural y comercial de la mujer que ayuda a la reactivación económica. Finalizando esta feria se entrega el kit para la carrera, consistente en una camiseta, la tula, guía de participación, guía del atleta, el número de competencia, hidratación, refrigerio y finalmente la medalla que se entregará al final del recorrido.
“Son dos carreras, la 2K y la 5K, a realizarse el 21 de noviembre en las siguientes categorías: mamás y bebes, menores, abierta master plus, tercera edad y mujeres con capacidades diferenciales. Hemos tenido mucho apoyo de la Gobernación del Huila, creyeron en nosotros para posicionarlo como evento nacional y ayudar a reactivar la economía porque se activan restaurantes, servicios de transporte, feria comercial, productores, hotelería”, destacó la directora de Las Opitas Corren.
La feria y la carrera se realizarán el próximo sábado 20 y domingo 21 de noviembre respectivamente en el centro de convenciones José Eustasio Rivera de Neiva, a partir de las 7:30 de la mañana. El recorrido, tanto el de dos kilómetros como el de 5 kilómetros, inicia y termina en el mismo punto, centro de convenciones.
Reacciones al lanzamiento Las Opitas Corren
Carol Daniela Linares Artunduaga, Reina Popular de Neiva
“Esta carrera es para pensar en voz alta por la mujer. Las invito a todas y a todos para que este evento se recuerde a las mujeres que han sido víctimas de la violencia. Es este 21 de Noviembre a las 7 de la mañana en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva”.
Xiomara Peñaranda, influencer deportiva
“Este evento es muy importante porque empodera a la mujer y es un llamado a eliminar esa violencia social contra la mujer. Gracias a la Gobernación del Huila por este tipo de eventos.
Erika Tovar Monje, teniente asesora jurídica de la Novena Brigada
“Este evento Las Opitas Corren, es algo espectacular. Soy opita, oriunda de Yaguará, y ver aquí a las instituciones del Estado como el ejército, articulados por la Gobernación del Huila en torno a la protección de la mujer, nos empodera sobremanera y nos dan el lugar que nos merecemos”
Fecha de publicación 04/11/2021
Última modificación 04/11/2021