Así va el tour musical por el Huila para propios y visitantes

Tres atractivos turísticos recorridos, alegría y buen ánimo de propios y visitantes han llenado el repertorio del Tour Turístico por el Huila, con presentaciones de la Banda Sinfónica del Huila en el formato Big Band.
Neiva, 27 de octubre de 2021. Tras una convocatoria dispuesta por el área de Turismo de la Gobernación del Huila, 14 atractivos fueron seleccionados para esta apuesta musical que busca seguir impulsando la Reactivación en el sector turístico.
El Gobierno “Huila Crece”, a través de la Secretaría Departamental de Cultura y Turismo y la Corporación Banda Sinfónica del Huila, inició el pasado viernes 15 de octubre lo que se ha denominado “Tour Turístico por el Huila” en la Mano del Gigante, con el propósito de seguir consolidando la reactivación económica en uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
Serán catorce (14) conciertos y presentaciones musicales al mejor estilo de la Big Band los que se dispusieron para poder incentivar, con estas manifestaciones de la buena música, la presencia de más turistas, pero también, para el disfrute de aquellos visitantes a quienes han acogido con grata sorpresa esta iniciativa que, sin duda, es un aporte de la cultura al turismo del Departamento del Huila.
Carolina Barrios turista de la ciudad de Bucaramanga expresó: “Me encuentro aquí en el municipio de Neiva, estoy súper contenta y súper asombrada de esta actividad que se está desarrollando; me siento súper segura y contenta del acompañamiento que se tiene por parte de la Policía, de que se puedan realizar estas actividades al aire libre sin uno tener preocupaciones y los invito a que vengan y conozcan, es espectacular la experiencia, así que bienvenidos aquí al Huila”.
Por su parte, Argemiro Ortiz, representante de Ecoaventur operador del Mirador del Mohán sostuvo: “Estamos muy congratulados de que la Secretaría de Cultura y turismo del Gobierno “Huila Crece”, nos haya dado la oportunidad de encontrar la posibilidad de que el Malecón de Neiva la gente se empiece a empoderar de estos espacios. Desde el Mohán hemos hecho vigentes esfuerzos para que esta estructura se remodele y se encuentre funcional y estéticamente presentada para que las actividades culturales, deportivas y de encuentro familiar se puedan generar, no solo los fines de semana sino todos los días”
Institucionalidad
Para la coordinadora de Turismo, Luz Stella Cárdenas, el trabajo unido con los diferentes representantes del sector ha sido de gran valía, esto fue lo que nos comentó: “El Gobierno Departamental en cabeza de nuestro gobernador el ingeniero Luís Enrique Dussán López, nuestro secretario Daniel Sanz han querido traerle al Huila una estrategia musical denominado el Tour Musical por el Huila, buscando dinamizar el turismo por todo el departamento del Huila, acompañando a nuestros empresarios en traerles el show principal, la Banda Sinfónica del Huila, en cada uno de los eventos que ellos mismos organizan; invitar a todos los turistas para que nos visiten y disfruten de esta agenda cultural”
Finalmente, la Policía Metropolitana, hace un acompañamiento constante con la Policía de Turismo: “Nos encontramos en el Malecón del río, recuperando estos espacios para la cultura para propios y turistas; importante resaltar la seguridad que brinda la Policía de Turismo, la Policía Metropolitana de Neiva, para toda la comunidad que visita este lugar emblema de toda la Ciudad, Capital del Río Magdalena; Importantes espacios de cultura y de diversión compartiendo en familia disfrutando de estos hermosos atardeceres”, dijo el Coronel Diego Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva.
Escenarios Turísticos Escogidos
Los escenarios escogidos para el deleite de propios y visitantes son: la Mano del Gigante, el Refugio del Nómada y Casa Bohemia en Campoalegre; el monumento al Mohán y el Terminal de Transportes en Neiva, el Terminal de Transportes en Pitalito; la Capilla “El Amparo” en el Pital; en La Jagua el parque principal y en la inauguración del pesebre, en la la “Planta Tatacoa” de Villavieja, en el hotel Yuma y Yalconia de San Agustín, en Isnos el parque principal y en Mayú Ancestral, además del parque principal de Paicol.
Fecha de publicación 27/10/2021
Última modificación 27/10/2021