El Huila será sede del Encuentro Regional “Ciencia y Territorio 2021”

El programa Ondas Minciencias realizará el Encuentro Regional “Ciencia y Territorio” 2021 donde Neiva será epicentro de la investigación en Colombia durante 3 días.
Neiva, 19 de octubre de 2021. Durante los días 20, 21 y 22 de octubre del presente año, la ciudad de Neiva será el escenario en el que 41 grupos de investigación de 7 departamentos de Colombia, socializarán sus proyectos de estudio en el Encuentro Regional “Ciencia y Territorio” 2021, cómo estrategia enfocada en la apropiación social del conocimiento. El Programa Ondas en el Huila, es una realidad gracias al convenio 075 DE 2019 suscrito entre la Gobernación del Huila, la Universidad Surcolombiana y Minciencias.
82 niños, niñas y adolescentes investigadores de las Instituciones Educativa Públicas de los departamentos de Caquetá, Cundinamarca, Guaviare, Tolima, Sucre y Huila, harán presencia en el encuentro, además de los municipios de Tumaco y Bogotá, acompañados de los docentes co-investigadores (41 maestros)
El Recinto Ferial ‘La Vorágine’ será el espacio donde se dará apertura al evento el día miércoles 20 de octubre a las 10:30 a.m. y la sustentación oral de los proyectos de investigación el jueves 21 desde las 9 a.m.
Por su parte, las instalaciones de la Sede Principal de la Universidad Surcolombiana albergarán los espacios pedagógicos “Rompiendo los Esquemas de la Divulgación de la CTeI”. La ceremonia de clausura y entrega de reconocimientos tendrá como escenario el Teatro Pigoanza el viernes 22 a las 8 a.m.
Resulta pertinente recordar que el Programa Ondas Minciencias viene trabajando desde hace 20 años, promoviendo en niños, niñas, adolescentes y jóvenes el interés por la investigación y el fortalecimiento de las capacidades que les permitan insertarse activamente en una cultura de la ciencia, la tecnología y la innovación, contando con diversas líneas de acción, entre ellas, la divulgación, movilidad y fortalecimiento.
Estos espacios de divulgación son transversales a la ruta de investigación del Programa Ondas, en cada una sus tres fases se llevan a cabo procesos, acciones o actividades de socialización y difusión de los resultados de las investigaciones, y comunicación de conocimientos científicos y tecnológicos. Los escenarios más importantes para la divulgación de la CTeI hacen parte del circuito de ferias o encuentros que se han institucionalizado desde el año 2011, el circuito en mención consta de 5 niveles: institucional, municipal/ intermunicipal/ zonal, departamental, regional y nacional.
El encuentro regional Ciencia y Territorio 2021, será una plataforma en la que el departamento comparte su avance en el fortalecimiento de la cadena formativa de investigación y por supuesto su apuesta en formar la nueva generación de investigadores que transformarán el país.
Fecha de publicación 20/10/2021
Última modificación 20/10/2021