Empoderamiento femenino en contenidos digitales

La Gobernación hace esta especial invitación a las mujeres del departamento para que participen y formen parte de este proyecto, el lanzamiento será el viernes 8 de octubre a partir de las 10 de la mañana por la plataforma Teams
Neiva 06, Octubre de 2021. Más de 2.000 mujeres en el territorio huilense, tendrán la oportunidad de participar en la convocatoria de los cursos, “Mujeres Líderes de la Transformación Digital y Mujeres Creadoras de Contenido Digital” para fortalecer sus emprendimientos.
En aras de apoyar a las mujeres con sus emprendimientos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en articulación con la Gobernación del Huila, realizará un curso denominado “PorTic Mujer”, donde aprenderán como ser creadoras de contenido digital y sobre la transformación de contenido digital.
Mujeres de todo el Huila podrán participar de estos cursos y así fortalecer sus emprendimientos, ayudándolas a posicionarse en el mercado y mejorar las condiciones de vida de la población femenina del departamento.
El Ministerio de las TIC- y la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila, abren la convocatoria para los cursos “Mujeres Líderes de la Transformación Digital y Mujeres Creadoras de Contenido Digital”, la jefe de la Oficina de Asuntos Sociales, Claudia Marcela Maya Perdomo, explicó el objetivo que busca esta convocatoria para las mujeres.
“En la permanente búsqueda de oportunidades para los huilense pero en especial para la niñas, jóvenes y mujeres en general la Gobernación del Huila trae una invitación muy especial a que se formen con dos estrategias muy importantes que permitirá iniciar su idea de negocio y fortalecer sus emprendimientos, en total serán 36.000 mujeres de todo el territorio nacional, quienes se vincularán a este proyecto durante el presente año”, dijo la funcionaria de la Gobernación del Huila.
Asimismo expresó que esta articulación interinstitucional permitirá a las mujeres huilenses potencializar sus habilidades y competencias mediante cursos virtuales.
Cursos
El curso “Mujeres Líderes de la Transformación Digital”, tiene como objetivo dar a conocer las redes sociales como un medio de comunicación efectiva para divulgar sus emprendimientos; la organización social para construir colaborativamente y las alternativas de financiamiento para fortalecer la productividad de sus negocios.
El segundo curso “Mujeres Creadoras de Contenido Digital”, les entrega a las mujeres herramientas prácticas para elaborar contenido, narrativas e imágenes fijas y en movimiento para comunicar los atributos de sus productos y servicios, así mismo invita a que las piezas publicitarias elaboradas se suban a las plataformas web que existen actualmente como una ventana al mundo digital.
Empoderamiento digital
En la era industrial, uno de los temas de singular interés para los gobiernos de los países de América Latina, es cerrar la brecha digital, mediante la activa participación de las mujeres en la redacción de contenidos para las redes sociales, pues estos son elaborados en un 75% por los hombres, lo que demuestra que la narrativa tiene una alta carga de mensajes masculinos.
Es importante que las mujeres se lancen a conquistar los espacios de los contenidos de las redes sociales, para cambiarles su narrativa, introducir nuevos códigos en el lenguaje, modificar el sistema de valores, fomentar un nuevo tipo de relaciones, para desterrar la visión androcéntrica en las redes sociales.
Las mujeres han encontrado en la tecnología y especialmente en las redes sociales, espacios adecuados para conformar grupos, tribus, organizar equipos de interés, pero no es suficiente, por eso es necesario una mayor toma de consciencia por parte de todas las mujeres para utilizar estos medios como consumidoras de contenido, pero especialmente como creadoras con un sentido de sororidad que oriente las redes sociales.
“Invitamos a todas las mujeres del país a cursar las Jornadas formativas que ofrece el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Min TIC, para adquirir habilidades comunicativas para expresarse a través de las redes sociales” añadió la jefe de Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila.
Fecha de publicación 06/10/2021
Última modificación 06/10/2021