Pasaporte Huila, con grandes expectativas inició su operación comercial

Como se había anunciado, el gobierno “Huila Crece” a través de la Coordinación de Turismo de la Secretaría de Cultura y Turismo, activó la estrategia denominada “Pasaporte Huila”, en la que al cierre del primer día, contó con la participación de 25 prestadores de servicios turísticos del Departamento y 7 agencias externas (nacionales e internacionales).
Neiva, 28 de septiembre de 2021. El lanzamiento de la estrategia “Pasaporte Huila” de cara a la reactivación económica fue un éxito, teniendo en cuenta que, en el primer día se consolidaron proyecciones comerciales importantes para que los operadores de la región pudieran seguir consolidando la oferta turística del Huila como uno de los destinos de mayor crecimiento en el País.
“El Pasaporte Huila será nuestra carta de presentación para propios y visitantes que busca beneficiar a todos los actores de esta cadena del turismo”, dijo el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López en el evento de apertura.
El sector más afectado por la pandemia fue el turismo, por ello el Gobernador del Huila anotó los esfuerzos que se vienen realizando para seguir beneficiando a dicho sector: “Un sector muy afectado por la pandemia, tanto en lo que va de la pandemia y seguramente en lo que tardará recuperándose, por eso estamos diseñando diversas estrategias, además de la construcción colectiva de esa visión a largo plazo, de que definamos estrategias conjuntas, de que cada actor asuma su propio reto; también se trata de activar rápidamente la economía”, dijo.
Huilenses a disfrutar del pasaporte Huila
La estrategia denominada Pasaporte Huila fue presentada como una estrategia articulada con la mesa sectorial de turismo y con los operadores privados, quienes se han preparado para poder recibir visitantes en el marco de la reactivación económica.
En el de evento de lanzamiento participaron dos Alcaldes con importantes sitios turísticos en sus municipios, de Villavieja, Andrés Charry y de Tesalia, Carlos Humberto Perdomo, quienes también hicieron sus reconocimientos al aporte valioso que, desde la Gobernación, se viene adelantando en materia de turismo.
“Sabemos que si tenemos destino y no hay promoción es muy difícil de vender, es así como ese marketing que está realizando la Secretaría de Cultura y Turismo a través de este pasaporte va a hacer que muchos empresarios se unan, se haga más institucional y que el departamento del Huila se venda aun más de lo que hoy es. Estamos hablando que no solamente es Tatacoa ni San Agustín, ya tenemos Isnos, Tesalia, Paicol, Palermo, Gigante, Garzón, es decir que los municipios se están uniendo con ese potencial turístico. La invitación es a todos los empresarios y, desde luego a los villaviejunos a que hagan parte de este marketing y de esta estrategia que está desarrollando la Gobernación” anotó el alcalde de Villavieja, Andrés Charry.
Por su parte, el alcalde de Tesalia, Carlos Humberto Perdomo, se pronunció de la siguiente forma: “este producto es muy importante porque nos va a permitir a todos los ciudadanos del departamento del Huila conocer con mayor profundidad, con mayor veracidad, cada uno de nuestros sitios turísticos que tenemos”.
Rueda de negocios: “Vende Huila, vende destino”
En el marco del lanzamiento de la estrategia Pasaporte Huila, la secretaría de Cultura y Turismo del departamento como estrategia de fortalecimiento del destino, llevó a cabo la Rueda de Negocios: “Vende Huila, vende destino”, contando con la participación de 25 prestadores de servicios turísticos del Departamento del Huila, ( agencias de viajes y turismo , establecimientos de Alojamiento, Guías, Centro de Convenciones, Alquiler de vehículos, parques temáticos y atractivos turísticos) de los municipios de Neiva, Villavieja, Garzón, Nátaga, Paicol, San Agustín, Íquira y Timaná; que atendieron sus citas a las siete (7) agencias externas del Departamento como Cundinamarca, Bogotá, Meta e Internacionales de los países de Panamá y Dubái, con el fin de promocionar su respectiva oferta.
Cabe resaltar que en el desarrollo de esta Rueda se crearon 64 salas de negocios para los participantes, en las que hubo una participación muy activa de los operadores que participaban obteniendo significativos resultados de promoción del destino, generando de esta manera, alianzas estratégicas para recepcionar turistas nacionales y extranjeros.
Fecha de publicación 28/09/2021
Última modificación 28/09/2021