Mujeres cafeteras ganaron el concurso al mejor café del Huila

Al Primer Concurso de Café de Alta Calidad del Huila se presentaron 214 lotes, de los cuales 193 pasaron a primera ronda. Solo 13 municipios del departamento llegaron a la final y los tres primeros lugares se lo llevaron fincas de los municipios de El Pital y Tello.
Neiva, 4 de septiembre de 2021. “Enviarles un mensaje a los cafeteros, a mis colegas, debemos trabajar arduamente todos los días hasta llegar a la excelencia”, fueron las palabras de Alba Lely Pizo, ganadora del concurso de Cafés de Alta Calidad del Huila, escogidos por expertos catadores internacionales.
Su finca a una hora del casco urbano de El Pital con 6 hectáreas y a 1.705 metros sobre el nivel del mar, produce un excelente café Castilla Colombia que obtuvo un puntaje de 88.52 y por eso ocupo el primer lugar, esta mujer líder y muy trabajadora, se expresó con sollozos sobre el logro obtenido: “la verdad me siento muy feliz de que me otorguen este premio. Darle gracias a Dios, a mi familia, porque aquí se trabaja en equipo, sino hubiera sido por el compromiso de mis hijos, de mi esposo, del cariño que se le pone, hoy no estuviera aquí ganándome este premio”, dijo.
}
El segundo lugar fue para otra matrona y luchadora mujer, Gladys Moreno Quintero también de El Pital (Finca El Mirador), que desde las 4 a.m. está presta a seleccionar los frutos del árbol, llevarlos al secadero, fermentar, procesar y cumplir una rutina que dice hacer con mucha pasión y entrega, por eso el producto final.
“Cada año nos preparamos para el concurso porque tenemos que hacer una tarea ardua, desde que sembramos, fertilizamos, cosechamos y ahí sí nos preparamos para traer nuestro producto como uno de los mejores. Doy gracias al Gobernador del Huila, al Comité de Cafeteros del Huila y a todos los organizadores porque es un reconocimiento al trabajo que hacemos las familias cafeteras del departamento” indicó Gladys.
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, realizó la entrega de premiación junto con los organizadores de la Feria Internacional de Café, Cacao y Muestra de Agroturismo, quien respaldó esta primera versión del concurso y felicitó a las familias cafeteras huilenses.
“Ustedes van a quedar en la historia como los mejores productores de café del mundo, lo decíamos cuando instalábamos la Feria: el Huila es reconocido por tener el mejor café de Colombia y Colombia el mejor del mundo y eso es gracias a las familias cafeteras que día a día le ponen ese valor agregado, ese amor y ese empeño para garantizar la calidad, a pesar de todas las adversidades que hemos vivido en los últimos años”, precisó el primer mandatario de los huilenses.
Catación desde Roma
Gracias a la articulación de la Feria Internacional de Café, Cacao y muestra Agroturística con el Instituto Italo Americano, ILLA, se llevó a cabo el proceso de catación desde Roma-Italia de 18 microlotes de café del Huila para potenciar estas marcas y ayudar a su comercialización.
Un trabajo liderado por la Gobernación del Huila, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Comité de Cafeteros del Huila, Craft Coffee, Almacafe, Cooperativas Cadefihuila, Coocentral, SENA, Ministerio de Agricultura, INCAS, Cooperación de Alemania GIZ y la Organización Internacional Italo - Latino Americana.
Durante este evento se llevó a cabo además el panel liderado por el experto del proyecto Paz Colombia Iila, Andrea Matarangolo en la Plaza del recinto ferial ‘La Vorágine’ denominado: Agricultura y Turismo Sostenible para la Consolidación de la Paz en Colombia.
Finalistas - fincas y municipios
Se presentaron 214 lotes de los cuales 183 lotes pasaron a primera ronda. 31 de los 35 Municipios participaron y hoy los 18 finalistas representan 13 municipios.
María Bercelia Martínez, finca Los Ángeles de Acevedo
Germán Dario Gómez, finca La Argentina de Algeciras
Antonio Serrato, finca San Mateo de Colombia
Ceferina Ramirez, finca Las Delicias de El Pital
Luis Ángel Tovar, finca El Altico de El Pital
Carlos Liscano, finca El Mirador de El Pital
Alba Lely Pizo, finca El Progreso de El Pital
Gladis Moreno, finca El Mirador de El Pital
José Ninco, finca Montefrio de Hobo
José Montero, finca finca La Esmeralda de Isnos
Ferney Perdomo, finca La Granja de Paicol
Radames Indivil, finca La Ponderosa de Palermo
Oscar Alvarado, finca Buenos Aires de Pitalito
Oscar Solin, finca Filadelfia de Rivera
Omar Ortiz, finca Las Perlas de Salado Blanco
Maritza Perdomo, finca El Medio de Tello
Fredy Rodriguez, finca Amapolita de Tello
Jhon Jader Perdomo, finca El Corazón de Teruel
Fecha de publicación 05/09/2021
Última modificación 07/09/2021