Mañana el mundo conocerá la marca: “Ruta Mágica del Café”

Están encendidos los motores para la apertura de la Primera Feria Internacional de Café, Cacao y muestra Agroturística en el Huila. En el marco de este importante evento y a pocas horas de su inicio, se dará a conocer la marca y el logo de la “Ruta Mágica del Café”, una apuesta turística y un trabajo articulado de distintos actores para promover el turismo en los municipios de Garzón y Gigante.
Neiva, 1 de septiembre de 2021 La Feria que va del 2 al 4 de septiembre, contará con la participación de Alemania, Italia y Suiza como países invitados a este evento internacional que permitirá dar a conocer a propios y visitantes la Ruta Mágica del Café, que recorrerá tierra de gigantes por sus historias mágicas y paisajes majestuosos.
Así lo explica Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, director de la oficina de Productividad y Competitividad de la gobernación del Huila, manifestando que “en el marco de la Primera Feria Internacional de Café, Cacao y Muestra de Agroturismo vamos a hacer el lanzamiento oficial de la “Ruta Mágica el Café”, ese gran producto ancla que hemos venido construyendo en región con nuestros diferentes aliados como el Sena, la Cooperación Italiana Iila, y la los municipios de Gigante y Garzón, la Universidad Corhuila La Cam, Coofisam, la Policía de turismo y demás aliados que tenemos trabajando articuladamente para que sea todo un éxito”.
El ejercicio de construcción del diseño se realizó con el aporte de ideas de los empresarios y comunidad, mañana en el marco de la Primera Feria se presentará el logo final y la marca a medios de comunicación y comunidad en general, la cual será apropiada por todos para promocionar esta ruta turística. Los empresarios del turismo en el Huila ya se alistan de esta manera para recibir a visitantes nacionales e internacionales en esta fase de reactivación económica y luego del duro golpe generado por la pandemia.
Con la consolidación de la marca destino “Ruta Mágica del Café” también la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y la Oficina de Productividad y Competitividad ha venido trabajando para la certificación de las normas técnicas sectoriales, específicamente en las normas de sostenibilidad turística orientado a los prestadores del hospedaje rural.
Fecha de publicación 01/09/2021
Última modificación 01/09/2021