Más de $700 millones para Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental en el Huila

Debido al éxito que tuvo la primera entrega de premios PROCEDA el año pasado, el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, decidió beneficiar 14 proyectos más, para un total de 74 iniciativas ambientales.
Neiva, 3 de agosto de 2021. Este jueves a las 11 a.m. en el teatro Pigoanza el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, realizará la entrega de los 74 premios PROCEDA que fueron adjudicados este año luego de una rigurosa selección por parte de la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Agricultura y Minería, la Secretaría de Cultura y Turismo y Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM.
Fueron cerca de 150 propuestas de 32 municipios que abarcan todas las temáticas de protección del medio ambiente como avistamiento de aves, recuperación en la fuentes hídricas, reciclaje de materiales orgánicos e inorgánicos, producción de compost o abono, charlas educativas, acompañamiento a grupos de la sociedad civil para fortalecimiento agricultura urbana, entre otros.
“Proyectos como protección de microcuenca hidrográfica, acciones comunales con la elaboración de bebederos de agua para ganado y evitar que este deposite sus heces en el río, recolección de tarros y disposición de los mismos; reutilización de aceites para jabones, fortalecimiento de la rutas de recolección de residuos sólidos, identificación de macroinvertebrados para fortalecer condiciones de agua, aprovechamiento de residuos de codorniz para transformación de la codornaza que se convierte en abono orgánico y favorece al ciclo de la actividad productiva; transformación de parques con ornato y embellecimiento, son algunos de los proyectos que fueron presentados de la zona urbana como rural del Huila”, indicó el secretario de Agricultura y Minería del Huila, Dilberto Trujillo Dussán.
Para este año fueron adicionados $148 millones para beneficiar a más grupos asociativos ambientales del departamento, debido a la gran acogida que tuvo este proyecto en el 2020.
“Esto es un hito es muy importante, es la primera vez en que los grupos ambientales de la sociedad civil van a recibir recursos económicos en efectivo para que puedan desarrollar sus actividades de protección de medio ambiente, el señor Gobernador, estuvo tan encantado con esta convocatoria que decidió gestionar 148 millones de pesos más para 14 nuevos grupos, esto es muy importante y es un estímulo que da el gobierno departamental a los protectores del medio ambiente”, añadió Trujillo Dussán.
Fecha de publicación 04/08/2021
Última modificación 04/08/2021