60 años del Festival Folclórico del Bambuco recorrerá el mundo

Serán en total 18 mil estampillas cada una a 5 mil pesos que registrarán para la posteridad la importancia de la cultura del pueblo huilense e invitar al mundo entero a pegarse la rodadita.
El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la empresa Oficial de Correos de Colombia 472, confirió la emisión filatélica a los 60 años del Festival Folclórico de San Pedro y San juan.
Con esta importante noticia el Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco quedará para la posteridad como uno de los eventos culturales más importante de Colombia por su contenido artístico, histórico, cultural y social.
“Un gran homenaje a nuestro pueblo huilense que hoy al igual que estas hermosas candidatas va a permitir inmortalizar nuestra sexagésima versión del festival folclórico. Una muestra impecable de que nuestra cultura debe estar presente en toda la tierra, que nuestro folclor no debe detenerse en el Huila y que siempre tendremos las puertas abiertas para todo el mundo. vamos a tener entonces estas dos hermosas estampillas diseñadas con lo más hermoso y la esencia de nuestro San Pedro en 192 museos postales del mundo y allí quedará inmortalizado nuestro hermoso folclor” dijo el gobernador del Huila en encargo, Carlos Alberto Cuellar Medina.
Cabe destacar que las emisiones filatélicas son actos de soberanía que confieren los gobiernos, las estampillas de correo son el mejor medio para difundir el patrimonio artístico y cultural de un país y es por eso que se considera la Filatelia como una ciencia auxiliar de la historia.
“Los operadores postales oficiales en el mundo como 472 representamos a los 192 países que hacen parte de la Unión Postal Universal, también hemos trabajado unidos impulsando la cultura como hitos que deben compartirse y viajar miles de kilómetros para que el mundo conozca su importancia, con el objetivo de mantener vivo el servicio público de correo como un medio de comunicación que permita a las personas generar progreso y desarrollo”, indicó Clara Isabel Vega, secretaria general de la empresa oficial de correos de Colombia 472.
En Colombia las emisiones filatélicas son ordenadas por resolución del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, producidas y puestas en circulación por el Operador Oficial de Correo, 472.
Finalmente, se realizó el acto protocolario de matasellado y firma de los sobres de primer día de la emisión, acto que autorizó oficialmente la puesta en circulación de esta emisión filatélica, para ello, el acompañamiento de Jairo Luis Marulanda, subdirector de asuntos Postales del Ministerio de las TIC.
Fecha de publicación 05/07/2021
Última modificación 05/07/2021