Comunidades huilenses postularon sus iniciativas en el Plan de Desarrollo Huila Crece

Con la participación de cerca de 300 personas de manera virtual, fueron postulados 126 proyectos en los tres ejes estratégicos, como son: Empleo, Emprendimiento e Infraestructura; Capital Humano y Gobierno Ejemplar
En el salón de Exgobernadores de la Administración Departamental se llevaron a cabo las Mesas para la Planeación de los Recursos del Sistema General en cabeza del Gobernador (E), Carlos Alberto Cuellar Medina, el Gabinete Departamental, sectores sociales, gremios, entidades públicas, privadas, así como la ciudadanía en general.
Este ejercicio de planeación participativa se realizó en el marco del artículo 30 de la ley 2056 de 2020 de la reforma al Sistema General de Regalías.
“Escuchemos a la comunidad respecto a esos proyectos de inversión pública que deben ser adelantadas por la Gobernación a través de los recursos de asignaciones directas y de los recursos de asignaciones regionales del 60% que son transferidos al gobierno Departamental. Este ejercicio se desarrolla luego de un ejercicio preliminar donde logramos previo a la pandemia, la participación de más de 10 mil personas en 67 mesas de trabajo a lo largo y ancho del territorio que permitieron mediante un ejercicio histórico en escuchar a las comunidades en cada una de las 37 cabeceras municipales”, explicó el Gobernador (E) del Huila.
Fueron postuladas 126 iniciativas, divididas en los ejes estratégicos de la siguiente manera: 80 proyectos en Empleo, Emprendimiento e Infraestructura con 114 participantes; en Capital Humano se priorizaron 87 iniciativas con 112 participantes y en Gobierno Ejemplar fueron presentados 19 proyectos con 122 participantes, así mismo, 60 nuevas iniciativas fueron radicadas.
“Serán 2.7 billones de pesos invertidos en el Plan de Desarrollo, Huila Crece, sacando los recursos de Salud y Educación que son 1.7 billones de pesos nos resulta un saldo de 1 billón de pesos para la inversión en diferentes sectores de la producción de nuestra dinámica económica del departamento, de los cuáles el 70% corresponde a recursos de regalías. Entonces esa es una cifra muy importante porque nos permiten hacer inversiones de libre destino a diferentes sectores estratégicos y son muy necesarias para la comunidad”, añadió Cuellar Medina.
Huila Crece en equidad
Estas iniciativas presentadas por las comunidades serán evaluadas por el Gobierno Departamental a través del Departamento Administrativo de Planeación que expedirá un documento jurídico, técnico y financiero con estos aportes y lo publicará por decreto antes del 30 de junio.
“Todos tenemos un común denominador, permitir crecer con esta inversión pública, como ha dicho nuestro Gobernador, Luis Enrique Dussán López, el Ser como eje fundamental del desarrollo y las garantías de que un gobierno como el nuestro. buscamos fortalecer aquellos sectores que no tienen posibilidades de desarrollo, para reducir las brechas sociales y eso nos pide el Sistema General de Regalías, reducir esa desigualdad para tener un desarrollo humano y sostenible”, puntualizó el mandatario de los huilenses.
Fecha de publicación 15/06/2021
Última modificación 16/06/2021