Hacienda promovió foro sobre reforma tributaria y su impacto en entes territoriales

Una mirada en profundidad a los impactos de la reforma tributaria sobre las finanzas de las entidades territoriales, tuvo el foro en el que intervino y participó la Gobernación del Huila a través de la Secretaría Departamental de Hacienda.
El foro “Cambios Normativos - Reforma Tributaria, Entidades Territoriales”, se cumplió este lunes en el centro de convenciones José Eustasio Rivera, en Neiva.
El evento contó con la participación de secretarios de hacienda, planeación y grupos económicos y jurídicos de los Alcaldías del Huila.
Centralismo
Según el Secretario de Hacienda Departamental, Carlos Eduardo Trujillo González, este foro giró en torno a temas que deben ser materia de preocupación para todas las entidades territoriales porque con la reciente reforma tributaria, se generan más responsabilidades a Municipios y Departamentos pero con menos recursos.
“Hoy la dosis de centralismo que nos aplica de manera permanente el Gobierno Nacional pone en peligro la financiación, sostenibilidad económica, fiscal y presupuestal de los entes territoriales”, señaló el funcionario.
Explicó que “la ley de licores, por ejemplo, cambió las reglas del juego en la distribución de recursos a los entes territoriales en los sectores de educación, salud y deporte, situación que genera ajustes en los presupuestos y planes de desarrollo locales”.
Impactos
El jefe de las finanzas públicas del Departamento añadió que esto obliga incluso a sustituir fuentes de recursos en procura de cumplir con lo anteriormente descrito y establecido en los Planes de Desarrollo, así como en los presupuestos que ya habían sido aprobados.
“El caso de la cerveza -según la ley de licores- no permite que ella pague por bebida alcohólica. Paga sólo por su definición de ser cerveza pero el consumo y venta de la cerveza cero pesos. Aún no tributan un solo peso a los departamentos y por ello hemos hecho la petición ante la Federación Nacional de Departamentos”, señaló Trujillo González.
Otro de los temas tratados en el foro fueron los cambios en torno a los impuestos de Industria y Comercio, impuesto vehicular, estampillas y actualización del sistema catastral multipropósito.
Fecha de publicación 31/07/2017
Última modificación 11/08/2017