Gobernación de Huila

Fondo Jenaro Díaz Jordán

Listado de Selección Plan Excelencia

Paso a paso para la legalización Plan Excelencia
Los estudiantes que cursando el grado 11° en el año 2022, presentaron las pruebas ICFES y obtuvieron los tres mejores resultados en los municipios del Departamento del Huila, y quieren  aplicar al crédito plan Excelencia condonable, para realizar estudios de pregrado en el semestre 2023-1; Es importante, que radique en atención al ciudadano de la gobernación los siguientes documentos:
  • Carta de aceptación del crédito explicando que es uno de los tres mejores resultados del municipio y con la información de contacto.
  • Copia de los resultados 
  • Copia del acta de grado
  • Copia de D.I.
  • Certificación de la universidad (matricula o admisión periodo 2023-1). 

El crédito Excelencia, cumpliendo dos requisitos, al finalizar la carrera, obtener promedio total igual o superior a 4.0 y realizar una pasantía no remunerada en la Gobernación del Huila, se le condona la obligacion. Las fechas de la convocatoria se publicarán próximamente por esta página y por la del ICETEX.

____________________________________________________________________________________________________________________________

  • QUIEN LO ADMINISTRA:  Lo administra la Junta Administradora integrada por:
    • El Gobernador del Departamento o su delegado quien lo presidirá.
    • El Secretario(a) de Hacienda Departamental.
    • El Director del Departamento Administrativo de Planeación.
    • Un(a) Alcalde(sa) en representación de los Municipios, elegidos por ellos mismos.
    • Un Rector(a) o su delegado(a), en representación de las universidades que funcionan en el Departamento del Huila, elegido por ellos mismos.
    • El Secretario(a) de Educación, con voz, pero sin voto, quien a su vez ejercerá la secretaria técnica del Fondo.
    • El vicepresidente de Fondos en Administración del ICETEX o su designado, con voz pero sin voto.

La Administración de los recursos estará a cargo de ICETEX  o una entidad pública o privada, debidamente autorizada por la Junta. El convenio de administración lo suscribirá el representante legal del Fondo (Gobernador) de acuerdo con lo establecido en el Convenio.

  • QUE PROGRAMAS DE CREDITO OFRECE?

Los créditos educativos otorgados por el Fondo Jenaro Díaz Jordán serán de carácter de apoyo financiero y serán créditos reembolsables o condonables  según las siguientes líneas crédito:

  1. LINEA PLAN EXCELENCIA – CONDONABLE
    1. Línea Excelencia
    2. Línea Excelcior
    3. Línea Avancemos
  2. LINEA TRADICIONAL – REEMBOLSABLE

De acuerdo con la programación que realice la Junta Administradora en cada convocatoria, podrán financiarse los estudiantes con las siguientes posibilidades:

  • Estudios en el país o en el Exterior. Para el caso de estudios en el exterior solo se financian programas de posgrado, en áreas definidas por la Junta Administradora del Fondo para cada convocatoria.
  • Programas de formación a nivel de pregrado o posgrado en el país.
  • Los programas a financiar deben corresponder a las necesidades de formación del talento humano, en función del desarrollo del Departamento.
  • Serán, además de los establecidos en el Reglamento, criterios para la selección de créditos los siguientes: Nivel académico,   Estudios que correspondan al alcance de metas e indicadores del Plan de DesarrolloDepartamental, . Huilenses de nacimiento o quienes, no siendo huilenses de nacimiento, hayan residido como mínimo cinco (5) años en el departamento, lo cual será demostrado mediante la presentación de certificaciones de estudio.
  1. LINEA PLAN EXCELENCIA -CONDONABLE:

1.1. Línea Excelencia – Condonable:

Mediante esta línea se apoyará la financiación de los mejores tres (3) estudiantes de cada municipio del Departamento del Huila, en cada año escolar, los cuales se escogerán en su orden de mayor a menor puntaje hasta completar los tres cupos del Municipio, siempre y cuando los beneficiarios superen la media del Departamento,   monto máximo para financiación de la matrícula hasta 10 SMLV por periodo académico de estudios los cuales deben ser girados a la IES,  y para sostenimiento el monto máximo  hasta 2.5  SMMLV por periodo académico de estudios.

1.2. Línea Excelsior – Condonable : 

Mediante esta Línea se apoyará con créditos condonables a estudiantes con inteligencias múltiples, monto máximo para financiación de la matrícula hasta 10 SMLV por periodo académico de estudios los cuales deben ser girados a la IES,  y para sostenimiento el monto máximo es  hasta 2.5   SMMLV por periodo académico de estudios. dentro de las cuales se tendrán en cuenta las siguientes:

  • Inteligencia Lógico-Matemática.-Inteligencia Interpersonal
  • Inteligencia Naturalista
  • Inteligencia Lingüística
  • Inteligencia Intrapersonal
  • Inteligencia visual Espacial
  • Inteligencia Musical
  • Inteligencia Corporal-Cinética

Los créditos autorizados mediante esta línea serán condonables previa acreditación del desempeño en actividades deportivas, artísticas, de liderazgo social, ambiental o por sus inteligencias multiples, las cuales serán certificadas por un equipo interdisciplinario de la Secretaria de Educación de la Gobernación, representado por el Jefe de despacho, en su calidad de Secretario (a) Técnico (a) de la Junta del Fondo.

  • QUE DEBO HACER PARA ACCEDER AL BENEFICIO DE LA LINEA EXCELSIOR-CONDONABLE
    • Ser Bachiller egresado de una Institución   Educativa de cualquier municipio del Departamento del Huila
    • Presentar la constancia formal de su desempeño y capacidades en actividades culturales, deportivas, artísticas, de liderazgo social, ambiental y/o por sus inteligencias múltiples, certificada.
    • Manifestar por escrito su voluntad de acogerse  a esta opción de crédito.
    • Acreditar estar admitido en una Institución de Educación Superior, en el año siguiente a la presentación de la prueba SABER 11.
    • Acreditar las garantías que le sean exigidas por el administrador del Fondo según Reglamento.
  • QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA LA CONDONACION DEL CREDITO EXCELSIOR :
  • Tener promedio de 4.0 al finalizar la carrera.
  • Prestar al Departamento uno de los siguientes servicios:  Un estudio de investigación que sea de interés para el Municipio de Origen o par el Departamento y además que guarde concordancia con el plan de desarrollo departamental y/o las apuestas productivas.
  • Desarrollar un servicio social(pasantía) por un período no mayor de un año y no menor a (6) meses no remunerado, en cualquiera de las instituciones Departamentales, publicas municipales, previa solicitud escrita del beneficiario del crédito y aprobación que haga la secretaria de educación del Departamento, el tiempo es de un año contados a partir de la terminación de materias.
  • QUE TIEMPO TENGO PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO O ESTUDIO DE INVESTIGACION PARA LA CONDONACION DEL CREDITO EXCELSIOR:
    • Se otorgará un año de plazo máximo, después de haber terminado el pensum académico.
  • QUE PASA SI YO NO CUMPLO CON LOS REQUISITOS PARA LA CONDONACION: Su crédito se convierte en reembolsable y deberá cancelar el total del mismo.
  • QUE DOCUMENTOS DEBO ANEXAR CON LA PRESENTACION DEL PROYECTO O ESTUDIO DE INVESTIGACION:
    • Solicitud de Condonación del crédito por parte del beneficiario
    • Copia del Acta de grado.
    • Copia del título universitario
    • Certificado de materias y calificaciones expedido por la institución de Educación Superior, que certifique específicamente el promedio de su carrera.
    • Certificado del proyecto de grado, expedido por la Institución de Educación Superior en la que se financio su programa académico.
    • Copia del documento de identidad al 150%
    • Si es proyecto la información en medio magnético (2CD)

1.3 Línea Avancemos – Condonable

Es una línea especial de crédito, dirigida a bachilleres de establecimientos educativos oficiales del Departamento del Huila, que deseen continuar la cadena de formación  en competencias laborales específicas iniciada en la educación media, en Instituciones de educación superior, de carácter técnico, tecnológico o universitario debidamente acreditada,  monto máximo para financiación de la matrícula hasta 10 SMLV por periodo académico de estudios los cuales deben ser girados a la IES,  y para sostenimiento el monto máximo es  hasta 2.5   SMMLV por periodo académico de estudios.

  • QUE DEBO HACER PARA ACCEDER AL BENEFICIO DE LA LINEA AVANCEMOS-CONDONABLE:
    • Estudiantes de Educación media de establecimientos educativos oficiales del Departamento del Huila, egresados de programas de formación en competencias laborales específicas.
    • Acreditar estar admitido en una Institución de Educación Superior.
    • Acreditar las garantías que le sean exigidas por el administrador del Fondo según Reglamento.
  • QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA LA CONDONACION DEL CREDITO AVANCEMOS :
    • Demostrar un promedio académico para la universidad pública y privada  de 3.5 al finalizar la carrera.
    • Haber egresado de un programa de educación superior, sea técnico, tecnológico o universitario, afín a su ciclo de formación en competencias laborales específicas en la educación media.
    • Desarrollar un proyecto productivo en el Departamento del Huila, afín a la formación técnica, tecnológica o universitaria recibida. Este proyecto deberá ser avalado por la oficina de productividad y competitividad del departamento del Huila.
    • Los estudiantes que presenten el estudio o proyecto de investigación deberán sustentar en escrito (2hojas máximo) la pertinencia del estudio con el plan de desarrollo actual del Departamento, así como el beneficio que genera  para la región y su aplicabilidad. Dicho estudio deberá ser presentado en medio físico y en medio magnético.
  • QUE TIEMPO TENGO PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO O ESTUDIO DE INVESTIGACION PARA LA CONDONACION DEL CREDITO AVANCEMOS:
    • Se otorgará un año de plazo máximo, después de haber terminado el pensum académico.
  • QUE PASA SI YO NO CUMPLO CON LOS REQUISITOS PARA LA CONDONACION:
    • Su crédito se convierte en reembolsable y deberá cancelar el total del mismo.
  • QUE DOCUMENTOS DEBO ANEXAR CON LA PRESENTACION DEL PROYECTO O ESTUDIO DE INVESTIGACION:
    • Solicitud de Condonación del crédito por parte del beneficiario
    • Copia del Acta de grado.
    • Copia del título universitario
    • Certificado de materias y calificaciones expedido por la institución de Educación Superior, que certifique específicamente el promedio de su carrera.
    • Certificado del proyecto de grado, expedido por la Institución de Educación Superior en la que se financio su programa académico.
    • Copia del documento de identidad al 150%
    • Si es proyecto la información en medio magnético (2CD)
  1. LINEA TRADICIONAL – REEMBOLSABLE

Serán beneficiarios de crédito matrícula y sostenimiento los estudiantes de pregrado o postgrado, de universidades públicas y privadas, monto máximo para financiación de la matrícula hasta 10 SMLV por periodo académico de estudios los cuales deben ser girados a la IES,  y para sostenimiento el monto máximo es  hasta 5.0   SMMLV por periodo académico de estudios.

Click para ver Convocatoria ....

 

 

 

 


Número de visitas a esta página 14589
Fecha de publicación 23/11/2020
Última modificación 11/05/2023