Francia y Huila se acercan

Se trata del Año Colombia-Francia 2017, una propuesta para visibilizar las potencialidades de ambos países en los ámbitos de la cultura, el arte, la educación, la ciencia, el medio ambiente, el comercio, la inversión, el turismo y el deporte y enriquecer la relación bilateral y donde el Huila, inicialmente, estaría presente con la estatuaria agustiniana.
De esta forma lo dejó planteado Claude Chassaing, consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia, al gobernador del Huila Carlos Julio González Villa, durante una reunión que sostuvieroneste miércoles en Neiva, donde se habló de este evento y de otros temas clave para el departamento.
Según el diplomático, una delegación binacional ya visitó San Agustín para preparar lo que se mostrará en materia arqueológica y antropológica en las exposiciones que se montarán para 2017 en el marco del año Colombia-Francia.
“Va a ser un año de intercambio muy fuerte con exposiciones culturales, intercambios culturales, académicos; también muchos foros para entender la situación de cada país y cambiar, si se necesita, la imagen del país, la imagen de Francia en Colombia y la imagen de Colombia en Francia”, precisó.
Durante el encuentro se analizaron diversas temáticas susceptibles de ser objeto de trabajo conjunto entre el gobierno francés y el del Departamento del Huila, entre las cuales se encuentra la cooperación universitaria; el turismo; la ciencia, la tecnología y la innovación.
“Estamos buscando lo que podemos realizar concretamente; y también -eso es un viejo sueño- la posibilidad de tener una subsede de la Alianza Francesa con un operativo, sea una sede oficial, sea un trabajo con los colegios y con la universidad”, reveló el consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Colombia.
Chassaing indicó que tanto el mandatario seccional, González Villa, como la embajada francesa están de acuerdo en “ir adelante” en estas relaciones bilaterales, pero además, es buen momento con un nuevo gobernador.
Proyectos concretos Por su parte, la directora de la Office National des Forêts para la zona Andina –ONF Andina-, Carolina Merle, también presente en el encuentro con el Gobernador, se mostró satisfecha con el respaldo de González Villa a los proyectos que este ente público francés desarrolla en el Huila actualmente y cuya presencia abarca cerca de 15 años.
“Nos parece muy importante que eso entre en el Plan de Desarrollo de la Gobernación ya que el territorio huilense ofrece una gran diversidad, unos recursos naturales de alto valor y también una parte agropecuaria que es muy importante para el departamento”, dijo. Se refirió así al proyecto Red Huila, que es la lucha contra la deforestación a favor del cambio climático y otro de apoyo a la conversión de los sistemas de producción de la panela, apoyado por la Gobernación a través del Fondo de Ciencia y de Tecnología.
“El Gobernador se ha mostrado muy receptivo, estamos muy contentos porque él se interesa por esos temas, está muy convencido de esos proyectos y los va a respaldar”, finalizó.
Fecha de publicación 21/01/2016
Última modificación 10/02/2016