Fortalecimiento de procesos de planificación
Asesoría y Asistencia Técnica a los Municipios del Departamento del Huila
Objetivo
Fortalecer los procesos de planificación y gestión municipal.
Descripción
Las evaluaciones de Medición y Análisis del Desempeño Municipal nos permite conocer la problemática local con el fin de focalizar acciones de asistencia técnica y apoyo a la gestión municipal, para el mejoramiento continuo y hacer seguimiento y control de los recursos públicos de conformidad a las competencias del Departamento.
El análisis de realiza de conformidad a las metodologías y directrices del Departamento Nacional de Planeación y del Departamento Administrativo de Planeación Departamental que se sintetiza en la evaluación de cuatros componentes:
Eficacia: Se mide el avance del Plan de Desarrollo en cumplimiento de metas de producto.
Eficiencia: Se evalúa la capacidad que tiene una entidad municipal para maximizar el nivel del producto con los insumos disponibles o para minimizar los insumos y optimizar el producto.
Para realizar el análisis de eficiencia se aplica la técnica Data Envelopment Analysis “DEA”
Gestión: El análisis de este componente permite determinar la capacidad administrativa y el desempeño financiero de la entidad territorial para dar soporte a sus competencias.
Requisitos Legales: La metodología ha priorizado la evaluación de la ejecución de los recursos transferidos del Sistema General de Participaciones en atención a la Ley 715 de 2001 y al Acto Legislativo No.01 de 2001.
Entorno: Buscar determinar qué factores de índole político y de orden público o socio demográficos tienen mayor incidencia en los resultados obtenidos en las evaluaciones.
El análisis de realiza de conformidad a las metodologías y directrices del Departamento Nacional de Planeación y del Departamento Administrativo de Planeación Departamental que se sintetiza en la evaluación de cuatros componentes:
Eficacia: Se mide el avance del Plan de Desarrollo en cumplimiento de metas de producto.
Eficiencia: Se evalúa la capacidad que tiene una entidad municipal para maximizar el nivel del producto con los insumos disponibles o para minimizar los insumos y optimizar el producto.
Para realizar el análisis de eficiencia se aplica la técnica Data Envelopment Analysis “DEA”
Gestión: El análisis de este componente permite determinar la capacidad administrativa y el desempeño financiero de la entidad territorial para dar soporte a sus competencias.
Requisitos Legales: La metodología ha priorizado la evaluación de la ejecución de los recursos transferidos del Sistema General de Participaciones en atención a la Ley 715 de 2001 y al Acto Legislativo No.01 de 2001.
Entorno: Buscar determinar qué factores de índole político y de orden público o socio demográficos tienen mayor incidencia en los resultados obtenidos en las evaluaciones.
Etapas de Ejecución
Dos evaluaciones: Primer semestre.
Consolidando de la vigencia correspondiente.
Consolidando de la vigencia correspondiente.
Responsable
Matilde Gutierrez Calderón
Escríbale
Número de visitas a esta página 2049
Fecha de publicación 28/08/2017
Última modificación 28/08/2017
Fecha de publicación 28/08/2017
Última modificación 28/08/2017